Cada vez son más frecuentes los comestibles con la etiqueta "gluten free", pero ¿sabemos qué significa esto para nuestro cuerpo y nuestra salud? Aquí un par de datos sobre el gluten:
1. El gluten es un tipo de proteína relativamente nueva presente principalmente en el trigo, la cebada y el centeno, producto de la modificación genética de los cereales para hacerlos más productivos y más resistentes a plagas, y por esta razón no es reconocida por nuestro sistema inmunológico.
2. Al no ser reconocida, nuestro sistema de defensa las ataca y en ese "descontrol" puede atacar otros elementos como las células de las articulaciones, las células cerebrales, células de la piel, entre otras... esto se puede manifestar con artritis, niebla mental, depresión, dermatitis, fatiga y otros síntomas.
3. El gluten, por su tamaño, lesiona el intestino, llevándolo a que se vuelva permeable. La permeabilidad intestinal produce: distensión y dolor abdominal, gases de muy mal olor, y más.
4. Cuando el intestino es permeable, permite que pasen a nuestra sangre y organismo productos químicos que nocivos (los pesticidas en los vegetales, metales pesados, proteínas sin digerir...) que a su vez generan diversos síntomas y daños en diferentes órganos y sistemas.
Las buenas noticias son: que no todas las personas son sensibles al gluten, no todas las personas sensibles al gluten presentan celiaquía y la permeabilidad intestinal depende de la dosis... un pan o pizza de vez en cuando está bien... pero, SIEMPRE?
Comments